martes, 2 de junio de 2009

20 motivos para ser rotario

  1. Amistad: En un mundo cada vez más complejo, Rotary satisface una de las necesidades humanas más básicas: la necesidad de amigos y compañerismo। Es una de las dos razones por las cuales Rotary se inició en 1,९९५
  2. Desarrollo de las actividades comerciales: La segunda razón original por la cual Rotary se inició। Todos necesitamos establecer contactos. Rotary constituye una muestra representativa de toda comunidad comercial. Los socios de los clubes representan todo tipo de vida. Los rotarios se ayudan los unos a los otros.
  3. Crecimiento y desarrollo personal: Mediante la afiliación a Rotary uno continúa el crecimiento y el aprendizaje en relaciones humanas y desarrollo personal.
  4. Desarrollo del liderazgo: Rotary es una organización de triunfadores que ejercen el liderazgo. Desempeñar cargos dentro de Rotary es como asistir a un curso universitario sobre liderazgo y aprender a motivar, ejercer influencia y conducir a dirigentes.
  5. Civismo en la comunidad: La afiliación a un club rotario promueve el crecimiento personal y hace de uno un mejor ciudadano de la comunidad. El cuadro social de los clubes rotarios generalmente se compone de los ciudadanos más activos de toda comunidad.
  6. Formación permanente: Rotary brinda semanalmente un programa cuyo propósito es mantener informados a los socios de lo que sucede en la comunidad, en la nación y en el mundo, mediante la participación de diferentes oradores que se refieren a diferentes temas.
  7. Esparcimiento: Rotary significa diversión. Mucha diversión. Todas las reuniones son divertidas. Los proyectos del club son divertidos. También las actividades sociales lo son. Y las actividades de servicio son sumamente amenas.
  8. Oportunidades para desarrollar el arte de hablar en público: Muchas personas que ingresan a un club rotario no se sienten cómodas cuando tienen que hablar en público. Rotary promueve la confianza en sí mismo, la capacidad necesaria y las oportunidades para perfeccionar dichas destrezas.
  9. Ser ciudadano del mundo: Todos los rotarios portan una insignia con el nombre de nuestra organización “Rotary International”. Existen pocos lugares del mundo que no cuentan con clubes rotarios. Y a todos los rotarios se les brinda la bienvenida –y se los exhorta- a asistir a los 29,000 clubes de 194 naciones y regiones geográficas. Esto significa amigos al instante tanto en la propia comunidad como en la comunidad mundial.
  10. Ayuda a los viajeros: Puesto que hay clubes en todas partes, muchos rotarios que necesitan un hotel o la asistencia de un médico, abogado, dentista, asesor, etc. mientras viajan, han encontrado ayuda a través de Rotary.
  11. Entretenimiento: Todos los clubes y distritos rotarios organizan fiestas y actividades que brindan un respiro a la ajetreada vida empresarial o profesional. Rotary celebra conferencias, convenciones, asambleas e institutos que brindan entretenimiento, además de información rotaria, capacitación y servicio.
  12. Comportamiento Social: Semanalmente y en diferentes eventos y funciones, Rotary nos ayuda a desarrollar nuestra personalidad y un comportamiento social apropiado en nuestras relaciones con los demás. Rotary es para la gente a quien le gusta la gente.
  13. Programa para la familia: Rotary proporciona uno de los programas de intercambio de jóvenes más importantes del mundo; clubes de estudiantes secundarios o universitarios para futuros rotarios, oportunidades de participación y programas para los cónyuges, y una serie de actividades cuyo propósito es ayudar a los miembros de la familia a crecer y desarrollar valores familiares.
  14. Capacitación profesional: Se espera que los rotarios participen en el crecimiento y desarrollo de su propia profesión u ocupación, que presten servicio en comités y capaciten profesionalmente a los jóvenes. Rotary ayuda a que uno se convierta en mejor médico, abogado, profesor, etc.
  15. Normas de ética: Los rotarios practicamos La Prueba Cuádruple, que rige nuestros principios de ética. Se espera que los rotarios observen elevadas normas de ética en sus negocios y profesiones.
  16. Concienciación cultural: En Rotary se encuentran representados prácticamente todos los países, religiones, culturas, razas, credos, ideologías políticas, idiomas y etnias. En todo el mundo, nuestra organización constituye una muestra representativa de los miembros más destacados de todos los orígenes. Los rotarios entran en contacto con otras culturas y aprenden a apreciarlas y a colaborar con gente de todas partes, convirtiéndose así en mejores ciudadanos de sus propios países.
  17. Prestigio: Los rotarios son personas destacadas, líderes en el mundo empresarial y profesional, en las artes, el gobierno, los deportes, en la vida castrense, las religiones y todas las disciplinas. Rotary es la asociación de clubes de servicio de mayor antigüedad y prestigio del mundo. Sus afiliados son funcionarios, gerentes y profesionales: todos aquellos responsables de tomar decisiones e influir en las políticas que se adopten.
  18. Personas agradables: Los rotarios son, sobre todo, gente agradable, la gente más agradable del planeta. Son gente importante que está convencida de que, aunque es agradable ser importante, es más importante ser agradable.
  19. Ausencia de un “credo oficial”: Rotary no tiene una forma de saludo secreto, ni disposiciones secretas, ni credo secreto, ni reuniones o rituales secretos. Es una asociación abierta, formada por hombres y mujeres que simplemente creen en la importancia de ayudar a los demás.
  20. Porque el Perú te necesita, para SERVIR....y Dar de Si antes de pensar en si

La Rueda Rotaria

La rueda ha sido el símbolo de Rotary desde sus primeras épocas. El primer diseño fue hecho por un Rotario de Chicago llamado Montague Bear, un grabador, que dibujó una simple rueda de carreta con unas cuantas líneas para mostrar movimiento y polvo. Se decía que la rueda ilustraba "Civilización y Movimiento". La mayoría de los clubes pioneros que existieron, llevaban impresa en sus publicaciones y papelería, alguna forma de una rueda de carreta. Finalmente en 1922, se tomó la determinación que todos los clubes Rotarios adoptaran un diseño único como el emblema para todos los Rotarios. Así, en 1923, la rueda actual dentada, con 24 dientes y 6 rayos, fue aprobada por la Asociación de Rotary International. Los colores oficiales son azul cobalto y dorado. Un grupo de ingenieros llegó a la conclusión que esta rueda no estaba mecánicamente correcta, y no trabajaría sin una ranura para colocar una chaveta en su centro, para que se pudiera adherir a una biela. En 1923, se agregó este cambio y el diseño que ahora conocemos se adoptó formalmente como emblema oficial de Rotary International.

¿Qué es Rotary?

Fundamentalmente, Rotary es una filosofía de vida que procura reconciliar el constante conflicto entre el deseo de beneficiarse uno mismo y el deber y consecuente impulso de servir a los demás. Esta es la filosofía de servir: "Dar de sí antes de Pensar en sí" y se basa en el principio: "Se beneficia más el que mejor sirve".
Rotary constituye una oportunidad de forjar amistades para toda la vida y experimentar la satisfacción personal de servir a los demás. Rotary es una organización integrada por personas de negocios y profesionales dedicadas a proporcionar servicios humanitarios, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.

Rotary, primera organización mundial de clubes de servicio, dio comienzo a sus actividades con la formación del Club Rotario de Chicago, Illinois, EE.UU., el 23 de febrero de 1905. Dicho club fue fundado por el joven abogado Paul P. Harris y tres de sus amigos. Paul Harris intentaba recrear el espíritu de amistad habitual entre las personas de negocios del pueblo pequeño en el cual había crecido.

Las reuniones semanales se efectuaban "rotativamente'' en sus respectivas oficinas y de tal práctica deriva el nombre de la entidad.
En la actualidad, Rotary cuenta con un cuadro social de aproximadamente 1,2 millones de hombres y mujeres distribuidos en 30.000 clubes, actuando en 162 países.